¿Quién Soy?

Hola, soy María José, pero me llaman Majo, soy facilitadora de Psych-K, terapeuta holística, creadora de Otra Consciencia y una fiel creyente de que todo lo que creemos que podemos hacer, lo podemos hacer.

Además de eso soy muchas otras cosas que ya irán descubriendo con el tiempo, por ahora, les contaré un poco más de este proyecto tan maravilloso que vengo creando en mi mente desde hace varios años atrás:

Este proyecto está en mi mente desde hace unos 4 años atrás, producto de una fuerte depresión que me dejó en la nada y comencé a buscar respuestas de todo tipo en mi mente, pero la cuestión venía de mucho más atrás de lo que yo incluso podría imaginar, acá les dejo esta historia para quien la quiera leer:

Nací el 12-02-1992, soy acuario –muy acuario-, nací en un pueblo llamado Carora, sitio muy caliente, en Venezuela. Lo primero que quisiera contar es que de pequeña siempre juzgué todo, no me gustaba ser de donde era, mis raíces, mis ancestros, todo. Pensaba que me habría gustado más haber nacido en otro país y pues la vida me fue llevando también a muchos sitios, me mudé con meses de nacida a Barquisimeto (ciudad cercana a Carora), luego volví a mi ciudad a los 4 años aproximadamente, para volver a mudarme a los 9 a una ciudad mucho más lejana, fría y según yo más grande, Mérida (Andes venezolanos). 

A esa corta edad me tocó conscientemente comenzar de cero, nueva casa, nuevo cole, nuevos amigos, nuevas maneras de ser y pensar. Recuerdo aquel primer día de escuela como si lo estuviera viviendo mientras escribo todo esto, una mañana fría, un auto viejo, mi mamá escuchaba la radio, yo temblaba y sentía mucho dolor de estómago, creo que fue la primera vez que de manera consciente sentí miedo. Miedo a lo desconocido ¿quién no lo ha sentido?

 

A mis 11 – 12 volví a mi ciudad y parece mentira, pero fue como volver a un sitio súper desconocido de nuevo. Me gradúe del cole a mis 16 años y volví a Barquisimeto a estudiar mi universidad, pero la vida tenía un plan perfecto para mí. Con el impulso de mi papá me fui por un año aproximadamente a vivir a Canadá a aprender inglés. 16 años, un idioma que no hablaba, una ciudad GIGANTE, un frío impresionante, una nueva familia, nuevos amigos y esta vez el dolor de dejar en Venezuela a mi familia, amigos y en aquel momento un novio. Tuve mucho miedo, creo que igual o peor al de aquella primera vez a mis 9 años. Estudié por un año y volví a Venezuela, esta vez a estudiar idiomas en una ciudad muy cerca del caribe, pero esta vez ya sabía lo que era pasar por todo este proceso de una ¨nueva vida¨. 5 años de carrera universitaria, muchos aprendizajes y luego una situación en el país que me hacía no sentirme parte de él. Emigré a mis 23 años a Ecuador donde fui profesora de inglés por 1 año en un colegio de inclusión (experiencia increíble), me fui a New York a vivir la vida, trabajar, conocer, disfrutar, pero mi proceso fue muy complejo estando sola en USA y  volví a Venezuela donde estuve un año, paraluego decidir mudarme a Chile de manera indefinida. 6 años después, acá estoy haciendo vida en este maravilloso país.

A todas estas, a 2 años de estar en Chile, comienza el proceso, que quizás, ha sido el más duro de toda mi vida, una depresión que me hizo cuestionarme TODO (igual no estaba tan segura de lo que pensaba cuando chica, igual si amo a mis raíces, mi historia y mi vida).

Todos estos cambios que la vida me puso, me hicieron entender tantas cosas de mí y a la vez profundizar tanto en entender por qué había sido toda la vida una rebelde en cuanto a mis raíces y del lugar en que nací. La respuesta era que me sentía distinta (no superior), pero si distinta, no encajaba, no era parte de. Y volví a preguntarme ¿por qué?

La respuesta ha estado en entender que la vida te va dando lo que vas necesitando, ni más ni menos. Yo necesitaba crecer en otras direcciones para encontrarme a mí y por eso mi alma y ser pedían a gritos todos esos cambios. Recalculando he vivido en Venezuela en 4 ciudades muy diferentes y luego en Canadá, Ecuador, Estados Unidos y Chile (una máquina de los cambios).

 

Ahora bien, ¿por qué se me hizo tan difícil este último cambio que detonó en un proceso tan profundo? Y la respuesta que veo hoy en día es que yo siempre me iba de los sitios para no profundizar en eso que necesitaba, vivía huyendo de mí y de todo, y al final, ¡LA VIDA SIEMPRE NOS MUESTRA LO QUE NECESITAMOS!

Yo necesitaba todo ese proceso para no huir y profundizar en mí, para conocerme, para entenderme y para acompasarme. Hoy en día, honro mis raíces, honro mi pueblo, a mis ancestros, a mí, perdono y me perdono, me acompaño en este y todos los procesos que necesito vivir, soy más libre y estoy cada día más en sintonía conmigo misma, mi vida y con todo lo que hace parte de ella.

Ya no huyo, ya no corro, ya no oculto. ¡Me honro y honro mi proceso tal cual es!

Contáctame

Recibe toda la información consultas de los servicios y terapias a través del registro en el formulario.
Scroll al inicio
× Escríbeme